El futbol nos une
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola que tal; espero y les guste este nuevo blog chequen el nuevo trabajo que vamos a hacer esta super. Que tengan un bonito dia. Bye
Este es un nuevo blog dedicado a las Relaciones Pùblicas
espero y les guste.
2 comentarios:
Querido blog que crees te tengo una buena noticia, ya se de que tema voy a hablar en mi investigacion y se trata de:
"la Publicidad en el Futbol Mexicano"
este va a ser mi tema de investigacion.
Gracias por guardar las cosas que tengo que estudiar y escribir para que no se me olviden cuidate mucho y no dejes que te Hackeen cuidate y nos vemos pronto.
Otra vez yo querido diario que crees asi corre mi tema:
AREAS DE INTERES
• Publicidad
• Marketing
• Relaciones Públicas
• Comunicación
• Computación
• Diseño Grafico
Quiero un tema que englobe o conceptualicé a todas estas áreas de estudio.
Va a ser una idea muy difícil.
Que tema englobara a todo esto.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
“Publicidad en el fútbol”
El tema ya delimitado y que va a ser el verdadero tema de investigación es:
“PUBLICIDAD EN EL FUTBOL MEXICANO”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. ¿Cómo nace la publicidad en el fútbol Mexicano?
2. ¿Quién inicio la publicidad en el fútbol Mexicano?
3. ¿Qué tipo de publicidad se utilizo al principio en el fútbol Mexicano?
4. ¿Cuál fue el beneficio que se consiguió al hacer publicidad en el fútbol Mexicano?
5. ¿Quiénes son los que participan en el fútbol Mexicano?
6. ¿Cómo se designa la publicidad en el fútbol Mexicano?
7. ¿Cómo funciona la publicidad en el fútbol Mexicano?
8. ¿Quiénes deciden que es lo que se publica en el fútbol Mexicano?
9. ¿Cuál es el propósito de la publicidad en el fútbol Mexicano?
10. En cuanto a los jugadores ¿Qué implican que en sus uniformes porten marcas de productos?
11. ¿Qué beneficios tienen los jugadores al portar diferentes marcas en sus uniformes?
12. En los jugadores ¿Por qué tienden a usar diferentes marcas de zapatos?
13. ¿Cómo se escoge a un jugador para representar o ser la figura de un producto?
14. ¿Qué beneficio tiene el jugador a ser la imagen de un producto?
15. ¿Qué tanto puede venderse un producto en cuestión de que un jugador sea figura de un equipo y lo presenten como la imagen de un producto?
16. ¿Qué beneficio me va ha dejar al hacer esta investigación?
17. ¿Por qué me he decido por este tema?
18. Con mi carrera ¿Qué perfil puedo cubrir al hacer una investigación de este tipo?
19. En las ruedas de prensa ¿Quién se las organiza?
20. ¿Quién hace que la armonía dentro del equipo sea posible?
21. ¿Quién les hace los contratos publicitarios a los jugadores?
Esto es un poco de las posibles preguntas que pueden surgir dentro de este tema de investigación.
Publicar un comentario